El congreso, que se celebrará en el Hospital General Universitario Santa María del Rosell, contará con la participación de destacados ponentes del panorama nacional e internacional, consolidándose como un foro clave para la innovación en el sector sanitario. Entre los nombres más relevantes, destacan Joaquín Roca González, coordinador del Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Cartagena; Nuria Ruiz Hombrebueno, directora general de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad Autónoma de Madrid; Belén López Ayuso, vicerrectora de Enseñanza Virtual de la Universidad Católica de Murcia; y Julio C. Rivera Rocamora, general médico retirado, entre otros.
El 2nd European Meeting Artificial Intelligence & eHealth SEMERGEN refuerza la posición de Cartagena como un enclave clave en la transformación digital del sector sanitario internacional, combinando el talento emergente con la excelencia investigadora y profesional. “La IA tiene el potencial de transformar la medicina, ofreciendo diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y una gestión más eficiente de los recursos sanitarios. Nuestra misión es llevar estas innovaciones del laboratorio a la práctica, para que cada persona pueda beneficiarse de los avances tecnológicos”, explicaron el presidente del Comité Organizador del evento, José López González y el presidente del comité Científico, Alfonso Piñana López.
Durante los dos días que durará el encuentro se contará también con experiencias internacionales que llegarán a Cartagena de la mano de Hans Abdon Eguía Ángeles, de Dinamarca; Blanca Cantera López, de Nueva Zelanda o Jacopo Demurtas, de Italia.
Además, el congreso pondrá en valor la colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que juega un papel clave en la formación de nuevos talentos en el ámbito de la ingeniería biomédica. De hecho, este encuentro cobra especial relevancia porque apenas dos días después de su finalización, la UPCT graduará a la primera promoción de su Grado en Ingeniería Biomédica, marcando un hito en la educación superior de la Región de Murcia y en el desarrollo del sector sanitario.
Como parte de las actividades del congreso, se llevará a cabo la presentación del libro "Aspectos prácticos en Competencias Digitales para tutor y residente de MFyC", una obra esencial para la formación en el ámbito de la Medicina Familiar y Comunitaria. Este libro, escrito por el Grupo de Trabajo de Innovación Digital en Salud SEMERGEN y por cartageneros, proporciona herramientas clave para la capacitación digital de tutores y residentes, abordando estrategias innovadoras para la gestión del conocimiento en entornos sanitarios cada vez más digitalizados.
Para todos aquellos que quieran conocer más sobre este evento pueden acceder a la página web del mismo https://semergen.es/eunnttsemergen/index.php O buscarlo por redes sociales bajo el hashtag #EUNNTTSEMERGEN25
The internet portals of the Hon. Cartagena City Council only uses its own cookies for technical purposes; they do not collect or transfer personal data from users without their knowledge. However, they contain links to third-party websites with privacy policies unrelated to those of said city hall portals, which you can decide whether to accept or not when you access them.